Buenos días a tod@s,
Como ya sabéis ando un poquito disgustada porque no todo el mundo me ha presentado los trabajos que pedí para el tema 4 de Ciencias Naturales.
Teníais que escoger una reserva de la biosfera que os gustara y describir algunas cosillas:
- Dónde se encuentra y cuales son sus características, ya sabéis el medio físico.
- Hablar sobre la flora.
- Hablar sobre la fauna.
Era muy fàcil, pero no todo el mundo lo hizo... ya sabéis que no se puede aprobar este tema sin entregar este trabajo.
Pero ahora quiero dar la enhorabuena a aquellos que sí me lo entregaron,
Enhorabuena Yago, aunque podías haberte esforzado más.
Lucìa ha hecho un trabajo vistoso, pero algo falto de contenido
y Petronela, sencillo, habría que hablar de la fauna y la flora.
Mi más sincera enhorabuena.... es para MARIO
su trabajo es genial....
Aquí lo dejo... disfrutad tanto como yo...
INTRODUCCIÓN
La sierra del rincón fue designada
Reserva de la Biosfera por la Unesco el 29 de Junio de 2005.
Tiene una superficie de 15.231 hectáreas.
Sus términos municipales son: Horcajuelo de la Sierra, la Hiruela, Montejo
de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.
La Sierra del Rincón es un sistema montañoso español que se encuentra entre
las sierras de Ayllón y Guadarrama, en la comarca de la sierra norte en el
extremo nororiental de la comunidad de Madrid.
Tiene unos ecosistemas excepcionales, por la elevada diversidad de hábitat:
pinares, robledales, encinares, hayedos, pastizales, piornales y matorrales.
El 90% de su territorio está protegido mediante diferentes figuras legales.
En este aspecto, destaca el increíble Hayedo de Montejo, su paraje más famoso debido
a que es uno de los hayedos más meridionales de Europa, declarado Sitio Natural
de Interés Nacional en 1974.
CLIMA
Mantiene unas temperaturas medias anuales entre los 9º y 12º C, aunque su morfología
accidentada provoca algunas diferencias de tipo local, pero todas ellas en
concordancia con el clima de montaña. Las nevadas son regulares en otoño e
invierno.
La media de las precipitaciones anuales se acerca a los 700 mm, con una
distribución bastante homogénea a lo largo de todo el año, excepto en los meses
estivales.
FAUNA
La Sierra del Rincón contiene más de 1.000 especies de animales y plantas.
Se han inventariado más de 690 especies de flora vascular, aproximadamente 140
de flora no vascular y casi 200 de fauna vertebrada, de las cuales 140 son
raras, animales
endémicos o que aparecen en
el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.
CARACTERISTICAS GENERALES
Las condiciones naturales de la Sierra del Rincón la convierten en lugar idóneo
como área de campeo para especies como el buitre leonado, el buitre negro y el
águila real y de hábitat natural para el águila calzada, el azor, el milano
real, el búho real, el cárabo y algunas aves de menor tamaño como el carbonero
común y el herrerillo.
En la Sierra del Rincón también podemos encontrar jabalíes, corzos, ciervos
y zorros; y las aguas del río Jarama albergan nutrias.
La riqueza de especies silvestres están estimada en 833 especies de flora,
de las cuales 66 son raras, endémicas, catalogadas o amenazadas y 194 especies
de vertebrados, de las cuales 140
son raras, endémicas catalogadas o amenazadas.
En la Sierra del Rincón se conservan algunas variedades de plantas
domésticas cultivadas y razas de
ganado autóctono de importancia tradicional, que contribuyen a la conservación
de la diversidad genética.
Me faltan por subir los trabajos de Rebeca y Eduard... están en el ordenador del cole. El lunes os lo muestro.
Feliz Domingo
Isabel